
23.12.08
15.12.08
en la fiesta de la escuela flotante de la isla


Al llegar ya había varias lanchas y canoas de los lugareños y de ciudades de Entre Ríos, como también de San Nicolás y Ramallo.
El fuego ya estaba haciendo un gran asado con cuero, el olor de las empanadas caseras no se hizo esperar y los choripanes hicieron su aparición.
Comenzaba la fiesta!
La primera actividad fue la carrera de sortijas, casi 30 jinetes corrian tras la ansiada presa. Luego llego la hora del almuerzo y un poco de chamamé para amenizar la jornada. Para este momento eramos casi 250 personas en la fiesta.
A la tarde siguieron la jineteada y el campeonato de truco, donde más de 20 parejas se mentian y gritaban al son de las cartas.
Ya entrada la noche, comienzan los mini recitales de chamamé con el grupo "Los Troperitos" y todo el mundo a bailar. Chicos, adolescentes y adultos levantaban la tierra de la pista al compás de la música litoraleña. Y se iban cambiando los músicos hasta entrada la madrugada, pero nadie dejaba de bailar!
El domingo nos levanta al grito de "los que se anotan a la domada, que se aproximen a la cantina", y hacía allá fuimos a ver este gran espectáculo.
Al término de esta destreza criolla comienza la función de títeres de Diabolo, con su obra "Antonito, el panadero de la ciudad", para el deleite de grandes y chicos. Risas, carcajadas y gritos hacia Antonito y el Diablo eran los sonidos que invadieron la isla.
A la tarde continuaron las actividades con otra doma y más chamamé. A la noche más baile hicieron que fuera una maravillosa fiesta!!!
Todos nos saludaron al grito de "hasta el año que viene!!", y allá estaremos!!
27.11.08
Cosquín!! Sin palabras!!

1.11.08
la previa de Los Fantasmas!!
Esta es una pequeña reseña de Los Fantasmas del Torreón (lo que llamaríamos la publicidad de la obra).
para que tengan ganas de verla!!!
29.10.08
En el Festival de Títeres y Golondrinas
Es excelente este festival!!!


Que placer compartir charlas, funciones, asadotes y buenas guitarreadas con todos ellos!!!
20.10.08
En la 9 Semana Internacional del Títere


19.9.08
esos días en que fuimos “Titiriteños”

Se fue la segunda edición del Festival Internacional de Títeres “Titiriteños”. Durante cinco días San Nicolás se vistió de fiesta. Elencos de Venezuela, México, Córdoba y Mendoza arribaron a la ciudad cargando sus teatrinos y sus historias. El majestuoso Teatro Municipal, vestido de gala al ser el cumpleañero, los sorprendió y brindó su escenario a los muñecos saltarines. Otros espacios también abrieron sus puertas a la magia de las obras, y así el aula magna de la Escuela Normal, el colegio Don Bosco, el Jardín Misericordia, la escuela de la cárcel y las delegaciones de Rojo y Guerrico recibieron las funciones que ya estaban listas para empezar.
Y como todo festival necesita una apertura, llegaron los cabezudos al ritmo de la batucada a las veredas del teatro. Durante todo el mes, chicos de distintas edades habían construido títeres, los cuales se expusieron en vidrieras del microcentro nicoleño. El Espacio de Arte “El Pajarolero” trabajó sin parar para permitir esta muestra. Así de a poco, nuestras calles se fueron transformando, en espera de estos días.
Uno por uno se desplegaron los retablos, salieron los títeres a escena, desplegando la sonrisa de los niños e invitando a soñar un rato a los más grandes. Las caras sorprendidas y redondas de alegría se multiplicaron por las casi 4000 personas que asistieron a las 18 funciones del festival. Un éxito rotundo.
TEMPO y su soldadito de guardia, enseñando valores de honestidad. Shuto y una fábula de los buenos amigos, con la hormiga Formicia aprendiendo gracias a los niños a cultivar la tierra. Los títeres del Negro, narrando una historia de amor y de flores. Manos a la obra, rescatando la lectura y la memoria, junto a Neum y su libro secreto. Diabolo, mostrando su arte bien de acá, con los fantasmas que persiguen al Rey Pipón y su historia del panadero y del diablo. Todas obras que buscan educar y transmitir valores positivos en los niños, a partir de la sonrisa y el asombro.
Un festival más ya pasó, organizado de la mano de nuestro artista nicoleño Marcelo “Colo” Pascale, con el apoyo incondicional de Nicolás y Lucio; de Virginia yendo y viniendo para cubrir todos los huecos y Damián registrando todo para un futuro documental.
Cabe destacar el enorme apoyo del Ente Turístico y de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Nicolás.
Agradecemos a toda la comunidad educativa, los locales comerciales y a cada uno que hizo posible esta fiesta!! Por que en estos tiempos tan rápidos y cambiantes, nunca está de más, hacerse un rato para creerse el juego, para disfrutar de una historia, para soñar como niños y con los ojos bien abiertos.
12.9.08
gran éxito de Titiriteños!!!

Después de haber compartido una semana con el maestro Eduardo Di Mauro (y sus chicas Maritza y Cármen, de Venezuela), con Carlos y Cristian (de México), el Negro Roberto (Mendoza) y Rubén (Córdoba).
casi 4000 niños divirtiéndose en las 38 funciones en el Teatro Municipal, la escuela Normal, el jardín Misericordia, el colegio Don Bosco, en las delegaciones de Gral. Rojo y Guerrico.
Un apartado especial a mis amigazos Virginia y Nico que laburaron a la par y a full.
A Damián, mi primo-hermano-amigo que filmó todo para un futuro documental.
A Lucio que por ser su primera vez en esto de festivales, le puso lo suyo.
A Fernando, el gran diseñador!!!
A Joaco, que le llevaba trabajo a última hora y lo hacía!!!
A mi gran Familia!!! Con mi viejo cocinando, mi hermana haciendo pizzas caceras y mi vieja como madre de todos los titiriteros!!!
A todos ellos: Muchas gracias!!!!!!!
GRACIAS ETERNAS!!!!!
para ver algunas fotos: http://www.titiritenosfotos.blogspot.com/
27.8.08
otra vez mochilero titiritero!!!

23.8.08
El Rafa deleitandonos!!!
El Rafa cantando un tema dedicado a todos los titiriteros!!
Si te escuchará Serrat!!!
gracias por la serenata!!!
En el Niño Campesino y con Eduardo!!!!
En Gral Pinto
17.7.08
27.6.08
Los fantasmas del Torreón!!
Entre ellos, el amor, la convivencia y la valentía se enfrentan continuamente a la traición, los miedos y la cobardía dejando una enseñanza indudable en pequeños y no tanto.
Cuenta con la dirección y la plástica de Rubén Di Mauro y revisión


25.6.08
Remontando "El Barrilete"
7.6.08
En escuelitas rurales de Arrecifes


Es realmente muy emotivo recorrer las escuelitas rurales!!! El calor de los niños, los directivos, las porteras, el cocinero!!! Nos cobijan muchisimo, nos cuidan, nos miman. Y ver esas caritas sonrientes!!! que placer tan enorme nos brinda esta maravillosa actividad!!!
Gracias a todos los niños y a todos los que hacen posible mi recorrido por estas tierras!!!!
29.4.08
En el festival del Centrochaqueño

15.4.08
Hasta siempre Maestro!!!!
nunca imaginé sentarme a escribirte, ahora que no te tengo acá conmigo,
porque en mi corazón te veo y te cuento como siempre,
que bendición fueron para mi las intensas charlas que tuvimos juntos,
gracias por contarme siempre cosas de nuestro padre,
por las anécdotas que me ayudan a sentirme mas completo, mas integro,
recuerdo cuando hablábamos, vos con tu mirada tierna me contenías y defendías ante todo.
Que suerte que tuve por los mates compartidos, por poder sentarme a tu lado,
porque pude abrazarte y decirte todo lo que te quiero,
que suerte que tuve cuando me enseñaste todo de los titeres
desde tu mirada como una fortaleza maestra
Tengo grabado en mi corazón, cálidos recuerdos caminando a tu lado
en tu ultima gira por San Nicolás y Pergamino
disfrutarte sintiendo tan grande orgullo
te cuento lo que siempre nos contamos,
siempre ronda la misma pregunta,
veo tu tierna mirada que sin palabras me responde
tanto tiempo separados!
Cuando me senté a escribirte estas líneas
te senté conmigo acá a mi lado
como siempre hasta en este mismo instante
incondicional hermano y amigo.
Ahora que seguro te estarás encontrando con el viejo,
y con algunos amigos que conocí a través de tus anécdotas,
que te abracen fuerte, y todos juntos brinden por el reencuentro.
Gracias hermano, por tus consejos, por tu amor, por tu apoyo,
Gracias por enseñarme este bello oficio que me llena de placer,
por poder poner en palabras lo que me cuesta tanto decir,
Gracias por tu generosidad, por aceptarme tal cual soy,
Gracias por ser mi hermano.
Te quiero pelado.
Rubén.
21.3.08
El Rey Pipón no logra descansar
El Rey Pipón no puede dormir, hay un grito enloquecedor que no lo deja tranquilo!!!
Ya no sabe que hacer para descansar; camina, camina, cuenta ovejitas, vuelve a caminar y su descanso no encuentra!!
Comienzan "Los fantasmas del Torreón", a divertirse!!
9.3.08
Diabolo en Chaco
http://decaraalsur.blogspot.com/2008/03/unos-das-en-la-nacin-toba.html
http://www.diarioelnorte.com.ar/noticia.aspx?IdNoticia=98331
4.3.08
Caminando Sueños en El Chaco
El teatro de títeres Diabolo, a cargo del titiritero Marcelo “Colo” Pascale, oriundo de nuestra ciudad, se presentó este jueves en la comunidad toba de la ciudad de Villa Río Bermejito, al norte de la provincia de Chaco. Un centenar de chicos disfrutaron de esta actividad solidaria impulsada a partir del proyecto “Caminando Sueños”, con integrantes de San Nicolás, Guerrico, Conesa y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A partir de las ganas de compartir unos días con miembros de una comunidad aborigen en la hermana provincia de Chaco, se fue dando forma a este proyecto denominado “Caminando Sueños”. Los pasos iniciales los dio una pareja de Conesa, Adriana Grasticini y Claudio Sarco, junto con un amigo en común de Guerrico, Ariel Salvucci. A la idea inicial de llevar ayuda material surgieron los interrogantes de si era posible llevar algo más. Allí fue que se contactaron con el Colo Pascale y los títeres formarían parte del grupo.


25.2.08
Me voy a divertir a los hermanos Tobas
Esta propuesta, bajo el lema de "Caminando Sueños", surge de las ganas de ayudar a los hermanos de las comunidades aborígenes, como un granito de arena ante el olvido al que fueron por años condenados.
Porque la alegría que generan las sonrisas de los pibes ante un abrazo, unas orejas que los escuchen y la magia de los títeres, impulsa a recorrer los kilómetros que separan la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos con P. Roque Sáenz Peña.
Hacía allá vamos con amigos de Conesa y Guerrico a llevarles ropas, alimentos, la función de títeres y entretenerlos con dibujos animados en pantalla gigante.
Entraremos al impenetrable chaqueño a llevarles alegrías a nuestros hermanos Tobas.
ya les contaré de esta maravillosa experiencia!!!
10.2.08
En Mina Clavero y Cerro Colorado

http://www.diarioelnorte.com.ar/noticia.aspx?IdNoticia=96614